Financiar el desarrollo de un portafolio agrivoltaico y fotovoltaico
El proyecto TSE Desarrollo, liderado por el Grupo TSE, agrupa 20 proyectos agrivoltaicos repartidos por el territorio: 3 en el Gran Este, 2 en Occitania, 3 en Centro-Val de Loira, 2 en Nueva Aquitania, 5 en los Países del Loira, 1 en Normandía, 1 en Borgoña-Franco Condado y 3 en Auvernia-Ródano-Alpes.
Este portafolio contribuirá activamente a la transición energética y al auge de las energías renovables en Francia.
El Grupo TSE lanza una primera ronda de financiación de 2 500 000 €, en el marco de un objetivo global de 5 000 000 €. Estos fondos permitirán cubrir los costos de desarrollo y llevar los proyectos hasta el estadio “listos para construir”.
Los inversores se beneficiarán de una garantía sobre las sociedades de proyecto, cuyo valor objetivo una vez en el estadio “listos para construir” se estima en 20 000 000 €.
La oferta
20 proyectos de territorio
Objetivo
TSE desea emitir bonos simples por un monto total de 5.000.000 €. Esta recaudación es la primera tranche de un total de dos colectas asimilables.
Uso de los fondos
Los fondos recaudados permitirán financiar un portafolio de 20 centrales fotovoltaicas, de las cuales 17 son centrales agrivoltaicas de tipo sombrillas y 3 centrales fotovoltaicas en suelo.
TSE ha desarrollado un sistema de sombrillas agrícolas que permite mitigar los efectos del cambio climático en los cultivos y la ganadería mediante un sombreado giratorio, al mismo tiempo que produce energía descarbonizada.
Para asegurar el desarrollo simultáneo de numerosos proyectos, TSE se apoya en soluciones de financiamiento como la participación ciudadana. Esta recaudación tiene como objetivo cubrir los costos relacionados con las fases de desarrollo, incluyendo los estudios de impacto, los análisis de suelo y de productibilidad, así como los costos de los equipos técnicos.
Soluciones agrivoltaicas propuestas por TSE
Reembolso
Una vez que el portafolio de proyectos esté en la etapa “listo para construir”, las primas de desarrollo permitirán suficientes retornos de fondos hacia TSE para el reembolso de la deuda. Las reservas de efectivo de la sociedad también son importantes y podrían permitir el reembolso de los bonos.
Garantía
La emisión de los títulos de esta recaudación se realizará directamente en la casa matriz. Además, Enerfip ha obtenido para su base de inversores un gravamen de las sociedades de proyecto.
Después de aplicar una tasa de éxito propia de cada uno de los proyectos, el portafolio desarrollado y mantenido por las sociedades de proyecto ha sido valorado en 24 millones de euros. A medida que avanza el desarrollo de los proyectos, esta valoración está destinada a evolucionar.
En el marco del gravamen, se ha convenido un LTV (Loan To Value) inferior al 33%, lo que significa que Enerfip está dispuesto a aportar hasta el 33% del valor del portafolio. Con un préstamo obligatorio total de 5 millones de euros y una valoración de 24 millones de euros, el ratio LTV se establece en 20,8%. En caso de perturbaciones en el desarrollo de un proyecto, si este ratio llegara a superar el 33%, TSE compensará la disminución del ratio LTV con la adición de un proyecto con características similares.
Especificaciones
Fases de inversión
- Inversión abierta a todos y a todas
Recaudación terminada
Recursos
Simulador
Simulación de inversión
TSE Développement - Obligation 7,5% / año en 3,5 años
Simulación - Tipo: 7,5 % / año en 3,5 ans
Inversión inicial:
1.000 €
Reintegros e intereses:
1.262,5 €
En 4 pagos
Fecha | Intereses* | Capital | Importe |
25/05/2026 | 75 € | 0 € | 75 € |
25/05/2027 | 75 € | 0 € | 75 € |
25/05/2028 | 75 € | 0 € | 75 € |
25/11/2028 | 37,5 € | 1.000 € | 1.037,5 € |
Total | 262,5 € | 1.000 € | 1.262,5 € |
*Intereses brutos antes de impuestos, incluyendo todos los costes (ver impuestos) El resultado no debe considerarse como una previsión del rendimiento que obtendrás con tus inversiones. Solo pretende ilustrar el mecanismo durante el periodo de tu inversión. El valor de tu inversión puede evolucionar y ser superior o inferior al resultado presentado. |
El proyecto
Enerfip acompaña a TSE, un actor principal del sector de las energías renovables en Francia, para financiar un ambicioso portafolio de proyectos fotovoltaicos. TSE, fundada en 2016 por Mathieu Debonnet y Pierre-Yves Lambert, es una empresa francesa que se distingue por su experiencia en el desarrollo y la gestión de proyectos fotovoltaicos, con una especialización marcada en el agrivoltaísmo. Su enfoque innovador combina la producción de energía solar con actividades agrícolas, permitiendo así un uso óptimo de las tierras al mismo tiempo que se apoya al sector agrícola.
Ejemplos de realizaciones de TSE
TSE ha sabido posicionarse como un líder en el campo del agrivoltaísmo, con realizaciones notables como la canopée agrícola de Amance en Haute-Saône. Este proyecto, equipado con paneles solares rotativos, permite el cultivo de diversas plantas bajo los paneles, ilustrando perfectamente la integración armoniosa de la producción de energía y la agricultura. Con más de 250 colaboradores y un portafolio de 2,7 GWc de proyectos en desarrollo, TSE demuestra una sólida capacidad de ejecución y una visión estratégica para el futuro de las energías renovables.
El proyecto que será financiado por esta ronda de financiación incluye el desarrollo de 20 centrales fotovoltaicas, de las cuales 17 son centrales agrivoltaicas de tipo sombrillas y 3 centrales fotovoltaicas en el suelo, distribuidas en toda la Francia metropolitana. Estos parques, de los cuales 17 integran un co-uso agrícola, representan una potencia total de 199,8 MWc. La producción anual estimada, según el escenario más conservador, será de 260 600 MWh/año. La inversión total necesaria para estos proyectos se estima en 177,8 millones de euros, subrayando la magnitud y la ambición de esta iniciativa.
Algunas informaciones sobre el portafolio:
➡️ El portafolio está compuesto por 20 proyectos en fase de estudios ambientales distribuidos en 17 departamentos, con una mayoría de sombrillas agrícolas (cultivo y ganadería) así como algunas centrales en el suelo.
➡️ Las puestas en servicio están previstas entre el segundo semestre de 2027 y el segundo semestre de 2028.
➡️ Los primeros estudios comenzaron entre finales de 2023 y el otoño de 2024.
➡️ La potencia acumulada de todo el portafolio alcanza 199,782 kWc, con proyectos individuales cuya potencia varía de 3,353 kWc a 18,828 kWc.
Este proyecto se inscribe en la visión de TSE de promover una transición energética sostenible y responsable, al mismo tiempo que se apoya a las comunidades agrícolas locales. Gracias a esta ronda de financiación, TSE podrá continuar innovando y desarrollando soluciones que no solo responden a las crecientes necesidades energéticas, sino que lo hacen de manera respetuosa con el medio ambiente y beneficiosa para la agricultura.
Impacto
Promotores del proyecto
TSE es una empresa francesa especializada en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos y agrivoltaicos. Fundada en 2016 por Mathieu Debonnet y Pierre-Yves Lambert, TSE se ha impuesto como líder en el sector de las energías renovables en Francia, con una experiencia particular en la agrivoltaica. Este enfoque innovador combina la producción de energía solar con prácticas agrícolas, permitiendo un uso óptimo de las tierras agrícolas al mismo tiempo que se produce energía renovable.
La empresa se distingue por sus soluciones agrivoltaicas, especialmente los sombríos agrícolas y los techos agrícolas, que integran paneles solares rotativos. Estas instalaciones permiten cultivar diversas plantas bajo los paneles, ofreciendo así una solución sostenible que apoya tanto la producción agrícola como la transición energética.
TSE ha realizado proyectos de gran envergadura, como la central fotovoltaica de Marville en la Meuse, una de las más grandes de Francia. Este proyecto, desarrollado sobre 155 hectáreas, demuestra la capacidad de TSE para llevar a cabo iniciativas de gran escala que contribuyen significativamente a la producción de energía renovable en Francia.
La empresa se compromete activamente en la investigación y el desarrollo para mejorar sus soluciones agrivoltaicas y fortalecer sus asociaciones con el mundo agrícola. TSE colabora con actores locales e instituciones para promover proyectos respetuosos con el medio ambiente y beneficiosos para las comunidades agrícolas. Con una visión clara del futuro energético, TSE continúa desempeñando un papel clave en la transición hacia una energía más limpia y sostenible en Francia.
Nuestro análisis
Resumen de riesgos
Riesgo de desarrollo
Riesgo relativo a las autorizaciones concedidas a la empresa y a los terrenos y los recursos de terceros contra las autorizaciones concedidas.
Medios de mitigación
TSE possède une forte expérience dans le développement de projet solaires, avec plus de 386 MWc de projets développés avec succès et un pipeline de projets en développement de 2.7 GWc. 135 des 250 collaborateurs travaillent sur la partie développement. TSE se spécialise dans les projets agrivoltaïques : canopées agricoles, R&D agronomie, R&D technique, etc.).
Riesgo de refinanciación
Riesgo de crédito relacionado con la capacidad de la empresa para refinanciar y cumplir sus obligaciones de deuda.
Medios de mitigación
La société prévoit de refinancer les projets à moyen terme auprès d’établissements bancaires. Les projets sont structurés de manière à générer des revenus stables et prévisibles et les hypothèses de dimensionnement de la dette sont conservatrices (P90 avec un DSCR de 1.15x durant la période PPA et de 1.40x durant la période de vente au marché), ce qui devrait faciliter l'obtention d'un financement bancaire.
Riesgos reglamentarios
Riesgo de cambios en la normativa aplicable al sector, que impliquen reducciones de las subvenciones o nuevos impuestos con un impacto significativo en los ingresos del proyecto.
Medios de mitigación
Les promesses de bail avec les agriculteurs ont été signées et les études environnementales lancées pour l’ensemble des projets. Une partie des études environnementales est à un stade avancé et n’a pas mis en évidence de point d’attention.
Invertir en este proyecto de crowdfunding implica riesgos, incluido el riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido. Su inversión no está cubierta por los sistemas de garantía de depósitos establecidos de conformidad a la Directiva 2014/49/UE del Parlamento Europeo y del Consejo. Su inversión tampoco está cubierta por los sistemas de indemnización de inversores. establecido de conformidad con la Directiva 97/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. El retorno de la inversión no está garantizado. Este no es un producto de ahorro, y te aconsejamos no invertir más del 10% de tu patrimonio neto en proyectos de crowdfunding. Es posible que no pueda vender los instrumentos de inversión cuando lo desee. Si puede venderlos, aún puede sufrir pérdidas.