InviertoCómo funciona
Menu
InviertoCómo funcionaManifiesto
Historia y éxito de EnerfipEl equipo de EnerfipEventosZona prensa

Me conectoAbro una cuentaAyuda y recursos

GSE T2- Inversión solar

SOLGES ENERGY
Bandera del país del emisorFrancia

GSE T2- Inversión solar

SOLGES ENERGY
Bandera del país del emisorFrancia

La duración de la tenencia de los títulos es de 3 años, pero el titular del proyecto se reserva el derecho de realizar una prórroga de un año. En caso de prórroga, la tasa se bonificará al 9,5% para el año adicional.

Financia el desarrollo de las energías renovables en Francia

Groupe Solges Energy (GSE) es una empresa francesa independiente de producción de energía descarbonizada. Dominando varias tecnologías, se posiciona en proyectos fotovoltaicos, de baterías estacionarias, de producción de hidrógeno descarbonizado tanto en Francia como a nivel internacional.

GSE ha basado su estrategia en tres pilares, derivados de la experiencia de sus fundadores: el fotovoltaico, la revalorización de yermos industriales y sitios contaminados, y la innovación tecnológica.

Desde 2023, GSE ha empezado el desarrollo de proyectos agrivoltaicos innovadores en colaboración con una amplia variedad de agricultores y con la participación de las Cámaras de Agricultura de los territorios afectados. GSE Capital desea desarrollar hoy un portafolio de 10 centrales agrivoltaicas en Francia.

La oferta

Detalles y características de la oferta

Financiar el desarrollo de un portafolio de 10 plantas fotovoltaicas en Francia

Por medio de la sociedad GSE Capital, Groupe Solges Energy desea financiar el desarrollo de un portafolio de 10 proyectos fotovoltaicos en Francia.


La recaudación consiste en un segundo tramo de obligaciones simples, asimilada a la primera, por un monto de 2.000.000 €, permitiendo así a GSE Capital seguir desarollando de un portafolio de 10 proyectos fotovoltaicos en el suelo.


La duración de la tenencia de los títulos es de 2,5 años con una prórroga posible de un año que verá el tipo de interés aumentar en un 1% para el año adicional.


Una vez que el portafolio haya alcanzado la madurez, el reembolso de las obligaciones podrá realizarse de dos maneras. La primera es, una vez los proyectos alcancen el estado “Listo para construir”, el valor de todos los proyectos por su cesión permitirá el reembolso a los inversores. Otra solución considerada por el promotor, el portafolio de proyectos no se cede, lo que permite generar liquidez en concepto de prima de desarrollo permitiendo el reembolso de las obligaciones.


La toma de garantía en beneficio de los inversores se realizará en dos tiempos para permitir al emisor de las obligaciones crear una sociedad dedicada a los proyectos en cuestión, como se explica a continuación:

-Primero, se hipotecarán, en beneficio de los inversores, las acciones y derechos de voto del emisor. -Una vez constituida la sociedad dedicada, Enerfip levantará esta primera prenda. En resumen, esto significa que los efectos de la prenda serán levantados. A la vez, Enerfip, para el beneficio de los inversores, nantirá las acciones y derechos de voto de esta nueva sociedad.


De esta manera, los inversores siempre beneficiarán de una prenda de cuenta de títulos sobre las acciones de la sociedad que detiene los activos relacionados con los proyectos.

Especificaciones

Objetivo
2.000.000 €
Importe mínimo
10 €
Inversión máxima
2.000.000 €
Valor unitario
10 €
Pago de los intereses
anual
Rango de la deuda
Senior

Fases de inversión

A partir del 27 de febrero de 2025 12:30
  • Inversión abierta a todos y a todas
Hasta el 27 de marzo de 2025 23:59

Recaudación terminada

Recursos

DocumentaciónRiesgos

Simulador

Si invierto

|

Simulación de inversión
GSE T2 - Obligation 8,5% / año en 2,5+1 años
Simulación - Tipo: 8,5 % / año en 3,5 ans

Inversión inicial:

1.000 €

Reintegros e intereses:

1.297,5 €

En 4 pagos

FechaIntereses*CapitalImporte
27/03/202685 €0 €85 €
27/03/202785 €0 €85 €
27/03/202885 €0 €85 €
27/09/202842,5 €1.000 €1.042,5 €
Total297,5 €1.000 €1.297,5 €

El resultado no debe considerarse como una previsión del rendimiento que obtendrás con tus inversiones. Solo pretende ilustrar el mecanismo durante el periodo de tu inversión. El valor de tu inversión puede evolucionar y ser superior o inferior al resultado presentado.




El proyecto

¿Qué financiará tu inversión?

Los 10 proyectos fotovoltaicos están actualmente en desarrollo.


El portafolio de proyectos gestionado por GSE Capital se compone de 10 plantas fotovoltaicas distribuidas por todo el territorio francés. Estas instalaciones, en una fase avanzada de desarrollo, representan una potencia instalada total de 207,7 MWc, con una producción anual estimada de 245 176 MWh (P50). Contribuirán de manera significativa a la transición energética, apoyándose en tecnologías agrivoltaicas y una valorización optimizada de los terrenos.

La siguiente tabla presenta los proyectos, su potencia, el recurso y su valorización

illustration GSE T2

Gracias a la experiencia del Grupo Solges Energy, estas plantas beneficiarán de la gestión operativa y financiera probada de un actor reconocido en el sector de las energías renovables.

La siguiente tabla presenta el estado de avance de cada uno de los proyectos

illustration GSE T2


Impacto

¿Qué impacto positivo tendrá tu inversión?
Capacidad instalada
207.7 MWp
Producción anual
245176 MWh

Promotores del proyecto

¿Quién llevará a cabo el proyecto?
SOLGES ENERGY
Bandera del país del emisorFrancia

 

Operador independiente de producción de energía descarbonizada

EL GRUPO SOLGES ENERGY es un operador francés independiente de producción de energías descarbonizadas a través de infraestructuras de energías renovables innovadoras, dominando toda la cadena de valor (diseño, desarrollo, financiación, construcción, explotación y mantenimiento).

EL GRUPO SOLGES ENERGY nació de emprendedores experimentados y convencidos de la necesidad de la transición energética y ecológica, que se han fijado como objetivo desarrollar e implementar enfoques innovadores para la producción de energías renovables a nivel internacional, adaptados a las necesidades de los actores territoriales y respetuosos con el medio ambiente.

En 2021, para acelerar el crecimiento de la Sociedad SOLGES ENERGY y asegurar el desarrollo de un primer portafolio de 105 MWc, esta abrió una parte de su capital al fondo de inversión francés RGREEN INVEST, especializado en el financiamiento de infraestructuras verdes. Con más de 1.6 mil millones de euros bajo gestión, RGREEN INVEST ha financiado el equivalente a 3.3 GW de infraestructuras verdes.

En 2023, la empresa evolucionó fundando EL GRUPO SOLGES ENERGY, con el objetivo de llevar de manera integrada todos los trabajos de desarrollo, construcción y explotación de un portafolio de más de 500 MW de infraestructuras multi-activos en Francia y a nivel internacional, integrando infraestructuras de producción fotovoltaica, hidrógeno verde y almacenamiento estacionario por baterías. Esta evolución permite a la empresa tener una dimensión estructurada por polos de actividad con asociaciones estratégicas en las 3 tecnologías descarbonizadas.

EL GRUPO SOLGES ENERGY ha basado su estrategia en tres pilares, derivados de la experiencia de sus fundadores: el fotovoltaico, la revalorización de yermos industriales y sitios contaminados, la innovación tecnológica (deeptech).

El Fotovoltaico

Con su experiencia de casi 20 años en el fotovoltaico, EL GRUPO SOLGES ENERGY desarrolla actualmente un portafolio de más de 350 MWc de centrales solares en diferentes etapas de madurez en Francia y a nivel internacional.

Con sus asociaciones estratégicas, la empresa se proyecta para el desarrollo y la explotación de un parque de 1 GWc para 2028.

La Revalorización de yermos Industriales - Sitios Contaminados

El cambio climático y la extinción de la biodiversidad representan desafíos a los que debemos responder de manera pragmática.

Basándose en su experiencia, EL GRUPO SOLGES ENERGY ha implementado una metodología de revalorización de friches industriales y sitios contaminados, dándoles una segunda vida a través de infraestructuras de producción de energía verde.

EL GRUPO SOLGES ENERGY puede transformar los sitios recuperados en fabulosos laboratorios inspirados en nuevas formas de resiliencia, y así poner en vitrina buenas prácticas posibles en el contexto de actividades industriales.

Al cooperar con los actores territoriales, concebimos alrededor del sitio una dinámica orientada hacia los desafíos ecológicos y sociales, y la producción de energía descarbonizada, anclada en el largo plazo.

DEEPTECH, la Innovación en el Corazón de Nuestras Actividades

La transición energética se hará a través de un aumento significativo de la producción de electricidad proveniente de aerogeneradores y centrales fotovoltaicas. Estas dos tecnologías dependen de las condiciones meteorológicas y, por lo tanto, producen una energía variable y no pilotable. De ahí un posible desajuste entre la producción y la demanda de electricidad.

Por lo tanto, con la penetración masiva de energías renovables, nuevos requisitos de flexibilidad surgen en el sistema eléctrico.

Para responder a estos requisitos de flexibilidad, EL GRUPO SOLGES ENERGY desarrolla un Sistema de Gestión de Energía (EMS), financiado en asociación con BPI France.

EL GRUPO SOLGES ENERGY desarrolla centrales fotovoltaicas híbridas y pilotables por su EMS para la inserción de renovables variables en las redes, desplegando soluciones de almacenamiento estacionario innovadoras durante la construcción de sus centrales fotovoltaicas, mediante almacenamiento de baterías o la producción de hidrógeno por electrólisis.

En diciembre de 2022, gracias a sus asociaciones académicas y científicas, EL GRUPO SOLGES ENERGY fue galardonado con la convocatoria de proyectos FASEP - "Soluciones innovadoras y sostenibles para la autonomía energética".

Los Socios Fundadores

Armén SEDEFIAN

Emprendedor desde hace 25 años, Armén SEDEFIAN decide poner su saber hacer empresarial en el ámbito de las energías renovables desde 2006.

Particularmente apasionado por la producción de energía fotovoltaica y guiado por una voluntad de dominio tecnológico, se forma desde el principio con grandes expertos técnicos del sector como Gérard Moine, André Mermoz y los Compagnons du Solaire.

Con un gran dominio de todos los procesos del desarrollo a la explotación de las centrales fotovoltaicas, ha fundado y dirigido varias empresas con miles de proyectos desarrollados y cientos de MW construidos.

Brieuc TURLUCHE

Emprendedor en serie desde hace más de 30 años, convencido de la necesidad de innovar en el ámbito de la transición, Brieuc TURLUCHE se une a SOLGES ENERGY en 2020.

Durante su trayectoria empresarial, ha cofundado y dirigido una veintena de Start-Ups, especializadas en semiconductores y más generalmente en Deep-Tech.

Su trayectoria está marcada por empresas exitosas que ha llevado a levantamientos de fondos, introducciones en bolsa y ventas. Entre 2010 y 2013, en el Commissariat General à l'Investissement, dirigió dos jurados del Plan d'Investissement d'Avenir. Actualmente es administrador SATT en BPI y en el comité de inversión del CNRS.

Leer másReducir

Nuestro análisis

¿Cuáles son los riesgos y las medidas de mitigación propuestas?
Descargar nuestro análisis completo

Invertir en este proyecto de crowdfunding implica riesgos, incluido el riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido. Su inversión no está cubierta por los sistemas de garantía de depósitos establecidos de conformidad a la Directiva 2014/49/UE del Parlamento Europeo y del Consejo. Su inversión tampoco está cubierta por los sistemas de indemnización de inversores. establecido de conformidad con la Directiva 97/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. El retorno de la inversión no está garantizado. Este no es un producto de ahorro, y te aconsejamos no invertir más del 10% de tu patrimonio neto en proyectos de crowdfunding. Es posible que no pueda vender los instrumentos de inversión cuando lo desee. Si puede venderlos, aún puede sufrir pérdidas.

Comentarios

Tus preguntas, nuestras respuestas
Debes conectarte y validar tu dirección de correo electrónico para poder dejar un comentario.