Invierta una parte de su ahorro para acelerar la transición energética en Europa Central
Financia el desarrollo de un portafolio diversificado de activos renovables
Green-On, fundada en 2020, es una empresa de desarrollo con sede en Budapest y Bucarest que opera en el ámbito de las energías renovables y las soluciones conexas. Desarrolla y construye proyectos sostenibles y rentables en Europa Central, centrándose en las energías renovables, las baterías y las soluciones de recarga para vehículos eléctricos. La empresa ya ha constituido un portafolio de una veintena de proyectos repartidos por toda la región.
La empresa cuenta con el apoyo de TimeToAct Capital, una empresa de inversión especializada en estrategias climáticas e impacto a nivel mundial que está involucrada en la transición energética, las Soluciones Basadas en la Naturaleza, así como en las tecnologías y soluciones para ralentizar el calentamiento global.
Después del éxito de varias campañas de financiación participativa en colaboración con TimeToAct Capital, Green-On desea volver a recurrir a los ciudadanos para apoyar la transición energética en Europa Central. La empresa les propone invertir una parte de sus ahorros directamente en el desarrollo de un portafolio diversificado de activos renovables que incluye proyectos solares, eólicos y de almacenamiento por batería y representa una capacidad de más de 200 MW. Estos se encuentran en Hungría, Rumania y la zona de los Balcanes.
Para llevar a cabo el desarrollo de estos proyectos, Green-On necesita un total de 5 millones de euros recaudados en varias fases a través de campañas con Enerfip.
La oferta
Invertir parte de su ahorro en la transición energética
Financiar el desarrollo de energías renovables en Europa central
La empresa de desarrollo húngara Green-On continúa desarrollando un portafolio de varios proyectos solares y de almacenamiento por batería en Europa central, así como un nuevo portafolio de proyectos que combinan aerogeneradores con almacenamiento por batería.
Una vez construidos y en operación, estos proyectos contribuirán a acelerar la transición energética en la región, además de tener efectos directos e indirectos como la creación de empleos locales.
Objetivo
A través de su vehículo Green-on Invest, la empresa de desarrollo desea proceder hoy a una emisión de bonos simples entre los ciudadanos. Esta recaudación de fondos es el último tramo que permitirá a Green-On cerrar su campaña de financiación a través de Enerfip por un total de 5.000.000 de euros. El umbral de éxito es de 500.000 euros con un objetivo de 1.000.000 de euros.
Utilización de los fondos
Los fondos contribuirán al desarrollo de proyectos fotovoltaicos y de almacenamiento en Europa central.
Reembolso
El reembolso de este tercero tramo se realizará en las mismas fechas que la tranche 1. Fecha de aniversario el 15 de abril hasta 2027.
Garantía
Como garantía, Enerfip cuenta con una prenda directa e indirecto del 49% de los títulos de Green-on, así como del 100% de los títulos de Green-on Invest mantenidos por TimeToAct Capital. Enerfip también ha obtenido una carta de compromiso de facilidad de cesión de títulos para el 49% de Green-on en caso de ejecución de la prenda.
Especificaciones
Fases de inversión
- Inversión abierta a todos y a todas
Recaudación terminada
La fecha de fin de recaudación puede prolongarse si así lo pide el promotor del proyecto.
El rendimiento de tu inversión se calculará a partir de la fecha en que se generaron los certificados de suscripción, es decir, una vez que se hayan recibido el total de los fondos y que el promotor del proyecto haya firmado los documentos legales.
Recursos
Simulador
Simulación de inversión
Green On Invest T4 - Obligation 8,5% / año en 2,2 años
Simulación - Tipo: 8,5 % / año en 2,2 ans
Inversión inicial:
1.000 €
Reintegros e intereses:
1.187 €
En 3 pagos
Fecha | Intereses* | Capital | Importe |
21/03/2026 | 85 € | 0 € | 85 € |
21/03/2027 | 85 € | 0 € | 85 € |
21/05/2027 | 17 € | 1.000 € | 1.017 € |
Total | 187 € | 1.000 € | 1.187 € |
*Intereses brutos antes de impuestos, incluyendo todos los costes (ver impuestos) El resultado no debe considerarse como una previsión del rendimiento que obtendrás con tus inversiones. Solo pretende ilustrar el mecanismo durante el periodo de tu inversión. El valor de tu inversión puede evolucionar y ser superior o inferior al resultado presentado. |
El proyecto
Financiar el desarrollo de energías renovables en Hungría, Rumania y los Balcanes durante los próximos 5 años
Contribuir al desarrollo de más de 200 MW de proyectos fotovoltaicos y de almacenamiento
Green-On consolida en 2024 su estrategia de desarrollo de proyectos y se centra en el greenfield, donde reside su mayor valor añadido. El grupo ha aprovechado la oportunidad de valorizar el saber hacer de sus equipos en el desarrollo de proyectos en sus mercados históricos, constituyendo un portafolio equilibrado entre solar, baterías y eólico.
Noticias del proyecto
Las tres primeras campañas a través de Enerfip ya han permitido financiar avances significativos para el desarrollo del portafolio de proyectos:
En cuanto a los proyectos solares en Hungría, Green-On ha trabajado durante todo el año 2024 en el portafolio de proyectos Pannonia, compuesto por 4 futuras centrales solares fotovoltaicas con un total de 10,7 MWp de potencia.
Green-On ha asegurado la obtención de los últimos permisos, la preparación de la construcción y la coordinación de todas las partes interesadas involucradas en la construcción antes de concluir con éxito la venta del portafolio, que debería estar conectado a la red húngara a finales de marzo. Este proyecto ilustra el saber hacer y la expertise local de la empresa, que ha llevado el proyecto de principio a fin respetando los estándares más altos de desarrollo.
Amanda Tamasi, jefa de proyecto de Green-On, durante una visita al terreno del proyecto Pannonia
En Rumania, Green-On también ha dado un paso importante para uno de los proyectos del portafolio, más concretamente un proyecto fotovoltaico con baterías, para el cual se han asegurado los derechos de conexión a la red de distribución (ATR en rumano) en diciembre.
Además, el gobierno anunció en enero la implementación de subvenciones dedicadas a los proyectos de baterías que compartan una conexión con un proyecto solar o eólico, en el marco del objetivo nacional de alcanzar 1 GW de baterías para el almacenamiento en operación en los próximos dos años.
Esta iniciativa demuestra la voluntad de apoyar el desarrollo de baterías, un segmento en el que Green-On está plenamente comprometido.
Promotores del proyecto
Francia
Apoyándose en un equipo con más de 30 años de experiencia, Green-On es una empresa de desarrollo en el ámbito de las energías renovables y soluciones conexas, que ha permitido construir y operar más de 1 GW.
Green-On, fundada por Renaud Vallier, ha establecido su sede en Europa Central, en Budapest (Hungría).
El capital es mayoritariamente detenido por el director, en un 51%, y el resto es detenido por el grupo de inversión TimeToAct Capital.
Green-On tiene oficinas propias en Hungría y Rumanía y opera en toda la región, incluyendo Polonia y los Balcanes. Un equipo está dedicado a examinar y analizar los proyectos potenciales en cada mercado.
Apoyándose en su experiencia en el montaje de vehículos de proyectos, financiación y desarrollo de proyectos renovables, Green-On desarrolla y construye activos renovables sostenibles y rentables en Europa Central y Oriental.
Su experiencia técnica, conocimiento y experiencia en el financiamiento de activos en estos países han permitido a Green-On concretizar su estrategia de desarrollo e inversión en proyectos renovables (solar, eólico y baterías) con un gran impacto en la zona.
Nuestro análisis
Invertir en este proyecto de crowdfunding implica riesgos, incluido el riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido. Su inversión no está cubierta por los sistemas de garantía de depósitos establecidos de conformidad a la Directiva 2014/49/UE del Parlamento Europeo y del Consejo. Su inversión tampoco está cubierta por los sistemas de indemnización de inversores. establecido de conformidad con la Directiva 97/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. El retorno de la inversión no está garantizado. Este no es un producto de ahorro, y te aconsejamos no invertir más del 10% de tu patrimonio neto en proyectos de crowdfunding. Es posible que no pueda vender los instrumentos de inversión cuando lo desee. Si puede venderlos, aún puede sufrir pérdidas.