InviertoCómo funciona
Menu
InviertoCómo funcionaManifiesto
Historia y éxito de EnerfipEl equipo de EnerfipEventosZona prensa

Me conectoAbro una cuentaAyuda y recursos

H2Move - T2- Inversión en hidrógeno

Langur Holding Corporation
Bandera del país del emisorEspaña

H2Move - T2- Inversión en hidrógeno

Langur Holding Corporation
Bandera del país del emisorEspaña

Financiación de la empresa HVR Energy para la construcción de sus primeras 20 estaciones de distribución de hidrógeno para vehículos.

Desde el lanzamiento del tramo 1 (1 500 000 EUR), HVR Energy ha asegurado alianzas estratégicas con varias empresas de los sectores energético y automotriz.

illustration H2Move - T2

Por otra parte, el objetivo de instalar 20 estaciones para 2027 ha sido revisado al alza. Ahora se prevé un total de 25 estaciones ACTIVA, lo que representa un aumento del 20 % en el número de estaciones subvencionadas desde el lanzamiento del tramo 1, lo que demuestra el interés que este modelo despierta entre las autoridades europeas y españolas.


Este proyecto se refiere al financiamiento de la empresa HVR Energy que utilizará los fondos para construir sus primeras 20 estaciones de distribución de hidrógeno (estaciones de tipo ACTIVA)

El importe solicitado para el segundo tramo es de 1 000 000 EUR, por un total de 5 000 000 EUR, en varios tramos, con un plazo de inversión de 48 meses y una tasa de interés de 12%. Los bonos simples emitidos son de rango senior.

La garantía es una prenda del 15% de las acciones de la entitad matriz, Langur Holding Corporation, S.L.

La oferta

Detalles y características de la oferta

Financiación de la construcción de 20 estaciones de repostaje de hidrógeno a lo largo de la Red Transeuropea de Transporte

HVR Energy ofrece una oportunidad de inversión en la financiación de la contrucción de sus primeras 20 hydrolineras en España.

El tipo de interés de los bonos simples emitidos en el marco de este proyecto es del 12%, con una duración de 48 meses. La estrategia de reembolso es in fine con un pago anual de intereses. Estas últimas están reguladas por la jurisdicción española.

La estrategia de reembolso se basa en un aumento de capital y a la recepción de diversas subvenciones europeas. La promesa cubrirá el 15% de las acciones de Langur Holding Corporation, S.L. la empresa matriz.

illustration H2Move - T2

Especificaciones

Objetivo
1.000.000 €
Importe mínimo
10 €
Inversión máxima
1.000.000 €
Valor unitario
10 €
Pago de los intereses
anual
Rango de la deuda
Ver documentos

Fases de inversión

A partir del 20 de mayo de 2025 12:30
  • Inversión abierta a todos y a todas
Hasta el 9 de junio de 2025 23:59

Recaudación terminada

Recursos

DocumentaciónAnexosRiesgos

Simulador

Si invierto

|

Simulación de inversión
H2Move - T2 - Obligation 12% / año en 3,8 años
Simulación - Tipo: 12 % / año en 3,8 ans

Inversión inicial:

1.000 €

Reintegros e intereses:

1.464,55 €

En 4 pagos

FechaIntereses*CapitalImporte
06/05/2026104,55 €0 €104,55 €
06/05/2027120 €0 €120 €
06/05/2028120 €0 €120 €
06/05/2029120 €1.000 €1.120 €
Total464,55 €1.000 €1.464,55 €

El resultado no debe considerarse como una previsión del rendimiento que obtendrás con tus inversiones. Solo pretende ilustrar el mecanismo durante el periodo de tu inversión. El valor de tu inversión puede evolucionar y ser superior o inferior al resultado presentado.




El proyecto

¿Qué financiará tu inversión?

HVR Energy es una empresa española fundada en 2020 que desarrolla estaciones de distribución de hidrógeno y actualmente opera un proyecto de producción, almacenamiento y distribución de hidrógeno verde en Coslada (España). Esta primera instalación sirve como plataforma de demostración.

illustration HVR Energy

La empresa produce y distribuye hidrógeno verde mediante la compra de electricidad a través de contratos de energía verde.

La empresa ofrece soluciones en diversos sectores y para distintas aplicaciones:

  • Movilidad: movilidad urbana, interurbana y vehículos ligeros
  • Logística: transporte pesado, transporte ligero, transporte de última milla, así como carretillas elevadoras
  • Centros de datos: MOU firmado con Nvidia y certificados como proveedor oficial de H2 para suministrar hidrogeno en los sistema de back up de los Data Center de Nvidia

HVR trabaja con fabricantes de automóviles, empresas de energía y empresas de logística para promover el uso del hidrógeno.

Estaciones de tipo ACTIVA :

ACTIVA es un proyecto de estaciones para distribuir el hidrógeno. Este tipo de estacion se instala en estaciones de servicio existentes o directamente en las instalaciones de empresas que requieran un suministro de hidrógeno (instalaciones de los operadores logísticos y fabricantes de automóviles por ejemplo).

illustration H2Move

Características de una estación ACTIVA:

  • Distribución: doble conexión a 350 bar y 700 bar
  • Potencia instalada: 15 kW
  • Capacidad de dispendio 1 tonelada/día
  • Sistema de almacenamiento: 900 bar
  • Superficie ocupada: 20 m²
  • Tiempo de construcción: 6 a 8 meses La tecnología ha sido desarrollada por Wolftank, un grupo austríaco y actor global en soluciones energéticas.

illustration HVR Energy

La financiación de estas 20 primeras estaciones se enmarca en una estrategia de despliegue de mayor envergadura que contempla un total de 75 estaciones ACTIVA en toda España. Los lugares de instalación no están definidos con exactitud ya que el cliente podrá decidir su ubicación precisa al momento de firmar el contrato.

Posibles lugares de instalación para las primeras 20 estaciones

El desarrollo (crecimiento y expansión) de la empresa se basa en un aumento de capital y también en el apoyo de organizaciones europeas :

  • EIT (European Institut of Innovation & Technologie)
  • CEF (Connecting Europe Facility – European Commission)
  • ICO (Instituto de Crédito Oficial)

La sociedad ha construido su operación dividiéndola en tramos de implementación que llevan el nombre de la subvención que se le ha concedido:

  • EIT: 1 estación (subvención concedida)
  • PATSYD: 4 estaciones (subvención concedida)
  • CEF 20: 20 estaciones (subvención concedida)
  • CEF 50: 30 estaciones

Con la instalación de las primeras 20 estaciones, HVR Energy demuestra la fiabilidad de su modelo y gana credibilidad antes de iniciar una campaña de recaudación de fondos.

El crowdfunding se realiza en el marco del despliegue de estaciones CEF 20 para las que ya se ha concedido la subvención.

Modelo de negocio :

1) Las estaciones ACTIVA se alquilarán a dos tipos de clientes por un alquiler mensual:

  • Empresas que ya cuentan con una red tradicional de distribución de combustible
  • Empresas con vehículos de hidrógeno (coches, autobuses, camiones, carretillas elevadoras)

De esta manera, HVR Energy asegura una parte de sus ingresos que no se verán afectados directamente por la demanda de hidrógeno.

2) Además, HVR Energy también recibirá una comisión de 0,5 € por cada kg de hidrógeno vendido.

La prensa habla del proyecto !

  • https://elperiodicodelaenergia.com/hvr-energy-recibe-ayudas-de-los-fondos-europeos-para-instalar-20-hidrolineras-en-espana/

  • https://hidrogeno-verde.es/proyecto-hvr-energy-movilidad-hidrogeno/

  • https://elperiodicodelaenergia.com/eit-apoya-la-propuesta-de-hvr-energy-para-potenciar-la-movilidad-impulsada-por-hidrogeno/

  • https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/economia–eit-apoya-la-propuesta-de-hvr-energy-para-potenciar-la-movilidad-impulsada-por-hidrogeno–18957380.html

  • https://elmercantil.com/2025/02/24/la-comision-europea-apoya-con-65-millones-seis-proyectos-espanoles-en-fueles-verdes/


Promotores del proyecto

¿Quién llevará a cabo el proyecto?
Langur Holding Corporation
Bandera del país del emisorEspaña

Langur Holding Corporation

Fundada en 2016, Langur Holding Corporation (LHC), empresa española, es una entidad privada creada para gestionar participaciones minoritarias y mayoritarias en una variedad de empresas en Europa, LATAM y los países del CCG (Consejo de Cooperación del Golfo).

Langur brinda asesoramiento estratégico, experiencia en estructuración de negocios y servicios de penetración de mercado a todas las empresas en las que invierte y en los sectores siguientes :

  • Sector energético
  • Tecnología financiera
  • Servicios a domicilio

Leer másReducir

Nuestro análisis

¿Cuáles son los riesgos y las medidas de mitigación propuestas?
Descargar nuestro análisis completo

Invertir en este proyecto de crowdfunding implica riesgos, incluido el riesgo de pérdida total o parcial del capital invertido. Su inversión no está cubierta por los sistemas de garantía de depósitos establecidos de conformidad a la Directiva 2014/49/UE del Parlamento Europeo y del Consejo. Su inversión tampoco está cubierta por los sistemas de indemnización de inversores. establecido de conformidad con la Directiva 97/9/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. El retorno de la inversión no está garantizado. Este no es un producto de ahorro, y te aconsejamos no invertir más del 10% de tu patrimonio neto en proyectos de crowdfunding. Es posible que no pueda vender los instrumentos de inversión cuando lo desee. Si puede venderlos, aún puede sufrir pérdidas.

Comentarios

Tus preguntas, nuestras respuestas
Debes conectarte y validar tu dirección de correo electrónico para poder dejar un comentario.